Felipe Yaluff, Director de Inversiones de Capitalizarme.com responde como comprar una vivienda propia cuando uno está sin capital inicial.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=iW7ZPD1SrqM[/youtube]
Felipe Yaluff, Director de Inversiones de Capitalizarme.com responde como comprar una vivienda propia cuando uno está sin capital inicial.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=iW7ZPD1SrqM[/youtube]
Hasta en un 12% subirán las viviendas desde el 1 de enero del 2016. Los …
Como puedo adkirir vivienda si no tengo capital
Hola Olga, esa es la pregunta que responde nuestro director de inversiones Felipe Yaluff en este video tutorial. Si aún tienes dudas, te invitamos a ingresar tus datos en nuestro formulario http://cptz.me/1qfSTmU nuestros asesores comerciales se contactarán contigo y responderán tus dudas.
Hola. Como puedo adquirir. Un a casa. Propia si no. Tengo capital
Hola Lucia, luego de ver el video, te invitamos a ingresar tus datos en nuestro formulario http://cptz.me/1qfSTmU nuestros asesores comerciales se contactarán contigo y responderán tus dudas
Si yo en los dos años junto el pie o pagó el 10% del Depto, cuando está terminado debo comprarlo para luego vender, si para eso debo solicitar crédito hipotecario, no existenten cláusulas en los créditos que no puedo vender hasta en 5 años más?, con los intereses que me cobran en 20 años de igual forma me queda plata de l venta de estos Deptos?, no entiendo
Hola Andrea, muchas gracias por tu pregunta, es realmente interesante. Vamos por punto:
1.- El pie lo debes pagar según las cuotas que te permite el proyecto hasta completar el 10% o el 15 % del precio total, dependiendo de las condiciones.
2.- Luego al momento de la entrega, para poder firmar la escritura debes obligatoriamente obtener un crédito hipotecario (a no ser que tengas la liquides para pagar el 85% o 90% restante).
3.- El hecho de que compre un departamento a través de un crédito hipotecario, en ninguna parte te amarra a no poder venderlo y no debiera existir ninguna cláusula de ese tipo. Eso sí, es importante estar al tanto que si se vende antes de un año desde la firma de la escritura, esa venta caerá como habitualidad y le afectará directamente a su global complementario. Es por esto que recomendamos no vender antes de un año.
4.- Con respecto a la última parte de la pregunta (intereses de 20 años y la venta), aquí hay varias variantes:
– Si el departamento ha estado arrendado durante los 20 años y es precio del arriendo era superior al del dividendo, esto significaría que se ha estado pagando solo e incluidos los impuestos.
– Si el departamento lo vende, digamos al año 5, y aún quedaran 25 años de crédito, este crédito se prepagará, lo cual no significa que debas pagar los intereses de los 25 años restantes. Normalmente se pagan ciertas multas, las cuales generalmente no son muy significativas con respecto al valor extra que se le puede sacar al inmueble.
Esperamos te sirva la respuesta y agradecer a quien nos la entrego, Diego García, Gerente General y Cofundador de Capitalizarme.com.
Hola, soy dominicana con mas de 5 años en chile, pregunta ; puedo pertenecer o ser parte de este proyecto y obtar por un departamento?
Hola Jasmin, para saber si puedes optar y ayudarte te invitamos a ingresar tus datos en nuestro formulario http://cptz.me/1G9HUNI nuestros asesores comerciales se contactarán contigo y responderán tus dudas