Hasta hace poco la ordenanza de urbanismo y construcción autorizaba sólo el uso del 20% de las azoteas de los edificios para construccones abiertas. Luego de las modificaciones realizadas por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, se permite el uso de la totalidad del espacio.
En las nuevas modificaciones se estipula que dichas construcciones (quinchos, baños, etc.) ahora tendrán un espacio del 25% de la totalidad, mientras que el otro 75% será destinado para terrazas, vegetación, paneles solares, entre otros.
Todo esto con la finalidad de beneficiar a la comunidad y aprovechar al máximo los espacios comunes y de manera sustentable. Asimismo, se ofrece una visual más atractiva de la ciudad.
