Quizás no sea un sistema constructivo muy tradicional en nuestro país, pero eso no resta que las tejas de madera sean una opción interesante, con muy poca huella ecológica y a tener en cuenta.
En el mundo actual de la construcción ecológica y bioconstrucción, nos encontramos con pocas opciones a la hora de elegir materiales para el tejado, al menos un material que tenga el mismo rendimiento que, por ejemplo una teja de cerámica o pizarra y que además sea renovable.
El tejado es una parte del edifico donde el bioconstructor tiende a hacer sacrificios y elige materiales convencionales. En muchos casos se elige la teja de cerámica, un material que tendríamos que considerar poco ecológico al no ser un material renovable y porque se procesa y hornea a altas temperaturas. Incluso la pizarra, a pesar de ser resistente al tiempo tampoco es renovable. Existe una opción que está experimentando un resurgir en varios países de Europa, un material convencional y común en EE.UU. y Canadá, las tejas de madera.
Las tejas de madera, “singles” y “shakes” son la solución perfecta en distintos climas para tejados de casas ecológicas, bioconstrucciones y casas convencionales. Las encontramos en cedro rojo, cedro blanco, acacia, alerce, roble y castaño; son resistentes, hermosas y completamente naturales. Las cubiertas de madera son altamente ecológicas, las tejas no están sujetas a procesos industriales, ni tratamientos y, en la mayoría de los casos, son de madera verde sin secar.
Los países nórdicos, Inglaterra, Francia, Alemania y Rusia tienen una larga tradición de tejados de madera y en los últimos siglos proliferan, también, en Canadá y EE.UU., donde se instalan probablemente más tejados de madera que en cualquier otro país. Inglaterra y Francia históricamente utilizan roble y castaño, los rusos y nórdicos alerce y a veces pino, los canadienses y los estadunidenses cedro rojo y blanco y también pino para edificios auxiliares.
La teja de madera se recomienda en pendientes superiores a 20 grados, cuanta más pendiente mejor, ya que el tejado desagua más rápido. Hay dos tipos de tejas de madera, los “shingles” y los “shakes”. En ambos casos la calidad de madera idónea es de grano recto y sin nudos.
Fuente: diariodelaconstruccion.cl
